miércoles, 28 de mayo de 2014


GUÍA DE APRENDIZAJE
TC MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO

presentado por
jesus vega

Competencia de Aprendizaje: REALIZAR MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y PREDICTIVO QUE PROLONGUE EL FUNCIONAMIENTO DE LOS EQUIPOS DE COMPUTO.

RESULTADO DE APRENDIZAJE Realizar limpieza interna y externa a los equipos de cómputo y periféricos según procedimientos y manual del fabricante.

ACTIVIDADES  A DESARROLLAR

Desarrolle la siguiente actividad en grupo colaborativo.

1.     De respuesta a los siguientes interrogantes, generando un archivo en Word o Power Point.
1.     Que es la BIOS?

2.     Por qué la BIOS no es una memoria ROM clásica y como se le llama a las actualiza bles?
3.     Que es la CMOS y cuál es su función?
4.     Quien alimenta a la CMOS?
5.     De cuantos voltios son las pilas y de que están hechas de los sistemas modernos?
6.     Que es el SETUP y donde se encuentra ubicado?
7.     Como se accede al SETUP?
8.     Explique el procedimiento de comprobación de hardware cuando se enciende el pc?
9.     En que consiste el proceso BOOTSTRAP en la carga del Sistema Operativo?
10.  Cuáles son los nombres de fabricantes de los circuitos integrados ROM –BIOS?
11.  Explique el Formato AWARD y el AMI?2q2
12.  De que se trata el Standard Cmos Setup?
13.  Explique el BIOS Features Setup?
14.  Explique que es el Chipset Features Setup?
15.  De que se trata el Password de la BIOS y qué hacer cuando se olvida?
16.  Qué pasa cuando se Autoconfigura la BIOS?

Tiempo de la actividad: 4 horas

Evidencia de Producto: Documento Digital.

bios

El Sistema Básico de Entrada/Salida (Basic Input-Output System), conocido simplemente con el nombre de BIOS, es unprograma informático inscrito en componentes electrónicos de memoria Flash existentes en la placa base. Este programa controla el funcionamiento de la placa base y de dichos componentes.1 Se encarga de realizar las funciones básicas de manejo y configuración del ordenador.


Por qué la BIOS no es una memoria ROM clásica y como se le llama a las actualizables

porque
Es una memoria de solo lectura, únicamente se puede leer, no permite ningún acceso
de escritura, es secuencial, porque ejecuta los programas que posee siguiendo
siempre el mismo orden y es no volátil, porque no necesita ningún tipo de alimentación,
(para mantener los datos que contiene).
El contenido de esa memoria es fijo, a los programas grabados en una memoria ROM
se los denomina FirmWare (software grabado en una memoria de solo lectura).
Estos programas son grabados en la memoria ROM, por el fabricante del mother, donde
finalmente se colocara el chip de memoria ROM (BIOS), y no se puede modificar a
través de los métodos habituales.

Que es la CMOS y cuál es su función

Normalmente, semiconductor complementario de óxido de metal, o CMOS, se refiere a un chip de memoria del equipo alimentado con batería, donde se almacena información del proceso de inicio. El sistema básico de entrada y salida (BIOS) del equipo usa esta información al encender el equipo.

Los mensajes de error relativos al CMOS pueden deberse a que la batería esté descargada o tenga algún problema. La batería se puede descargar si el equipo ha estado apagado durante mucho tiempo. Para resolver los errores relacionados con el CMOS, consulte la información incluida con el equipo o póngase en contacto con el fabricante. Dado que la configuración del CMOS es específica del hardware del equipo, Microsoft no puede proporcionar instrucciones específicas para modificarla.




Quien alimenta a la CMOS



se alimentada por la misma pila del reloj de tiempo real de la placa base. En los primeros PC se usaba una batería recargable, en la actualidad se usan baterías de litio desechables tipo botón.

La información contenida en esta RAM-CMOS es utilizada por el BIOS para establecer la configuración del sistema durante el arranque delordenador. En ese momento, se comprueba la integridad del contenido del CMOS y si dichos datos son incorrectos, se genera un error y el sistema solicita una respuesta al usuario sobre la acción a seguir: continuar o entrar a la utilidad de configuración.

En algunos casos la información contenida en la RAM-CMOS conduce a una configuración que no permite el arranque normal de la placa base, en ese caso es necesario borrar la información en la misma cortando la alimentación de la pila, para que el sistema se configure con los valores de fabrica, que suele ser una configuración segura. Este fenómeno suele pasar durante el cambio de velocidades de buses o del mismo procesador, cuando el sistema queda configurado con una velocidad que no alcanza a manejar alguno de los integrados.




de cuantos voltios son las pilas que utilizan las cmos

normalmente las de tipo boton son de 3 voltios cuando estan nuevas.


Que es el SETUP y donde se encuentra ubicadoSetup significa literalmente estructuración. Se trata de un pequeño programa (con una interfaz básica para el usuario), integrado en la memoria ROM, el cuál no necesita del sistema operativo de la máquina (Apple MacOS®, Linux óMicrosoft® Windows) para funcionar; en él se puede acceder de manera inmediata al encender el equipo. Tiene la finalidad de configurar ciertos parámetros importantes que posteriormente serán funcionales al sistema operativo (dar de alta y baja unidades de disco, prioridad de la unidad de inicio y velocidad del microprocesador entre otras), además de contener datos del fabricante de la tarjeta principal y de la memoria ROM.



Como se accede al SETUp

Al arrancar el PC, durante el recuento de memoria, aparece en pantalla la palabra Setup con la tecla para acceder a él. Por lo general es una de estas teclas:
Tecla "Supr",
Tecla "Del",
Tecla "F2",
"Ctrl+Alt+Esc",
Tecla "F1",
Tecla "F10",
"Ctrl+Alt+S",




Explique el procedimiento de comprobación de hardware cuando se enciende el pc

1. POWER, llega el voltaje a placa base
2. Seguidamente alimenta a los dispositivos de almacenamiento
3. El microprocesador, resetea todos los contadores y registros para partir de 0.
4. Busca una dirección de BIOS para testear la máquina, y también busca el test (Comprobación de dispositivos conectados)
5. POST (Power On Self Test): Son un conjunto de rutinas y programas que chequean el hardware. Aquí es donde se producen los pitidos que indican el estado del ordenador
6. La BIOS envía al micro señales y asigna canales DMA y IRQ
7. Inicializa la BIOS de la VGA
8. Testeo y cuenta de memoria
9. Habilita Teclado Led's y genera entradas
10. Busca el sector de arranque
11. Carga el boot manager y cede el control al sistema operativo.



En que consiste el proceso BOOTSTRAP en la carga del Sistema Operativo

En informática, la secuencia de arranque, (boot o booting en inglés) es el proceso que inicia el sistema operativo cuando el usuario enciende una computadora. Se encarga de la inicialización del sistema y de los dispositivos.

Un cargador de arranque ( "bootloader" en inglés) es un programa sencillo (que no tiene la totalidad de las funcionalidades de un sistema operativo) diseñado exclusivamente para preparar todo lo que necesita el sistema operativo para funcionar. Normalmente se utilizan los cargadores de arranque multietapas, en los que varios programas pequeños se suman los unos a los otros, hasta que el último de ellos carga el sistema operativo.

Cuáles son los nombres de fabricantes de los circuitos integrados ROM –BIOS?




BIOS: proviene de las siglas ("Basic In Out System") ó sistema básico de entrada y salida. Se le llama así al conjunto de rutinas que se realizan desde la memoria ROM al encender la computadora, permite reconocer los periféricos de entrada y salida básicos con que cuenta la computadora así como inicializar un sistema operativo desde alguna unidad de disco o desde la red.


CMOS: proviene de las siglas de ("Complementary Metal Oxide Semiconductor") ó semiconductor complementario óxido-metálico. Es el tipo de material con el que está basada la fabricación de un circuito especial llamado del mismo nombre "CMOS", el cuál tiene la característica de consumir un nivel muy bajo de energía eléctrica cuando está en reposo. En este material esta basada la construcción de la memoria ROM.


SETUP: es un software integrado en la memoria ROM, desde el cuál el usuario puede acceder y modificar ciertas características del equipo antes de que cargue la interfaz de usuario, es decir, el sistema operativo.

Explique el Formato AWARD y el AMI?2q2



los códigos de pitidos de la BIOS Award, BIOS AMI y BIOS Phoenix
Nomenclatura:
• -> pitido corto.
- -> pitido largo
BIOS Award

Tono continuo Memoria RAM o tarjeta gráfica no reconocidos
Pitidos constantes La placa base recibe una tensión demasiado baja
Tono de sirena La temperatura o la tensión de alimentación de la placa base o el procesador sondemasiado elevados (defecto en la fuente de alimentación o en el ventilador)
1 - Memoria RAM defectuosa o mal conectada
1 -, 1 • Placa base defectuosa
1 -,2* Tarjeta gráfica defectuosa o mal conectada
1 -,3 • Teclado o tarjeta gráfica no reconocidos
3 - Teclado no reconocido o placa base defectuosa
1- agudo. 1 – grave La tensión del procesador es incorrecta
BIOS AMI

Tono continuo Defecto en la fuente de alimentacion
1 • Memoria RAM defectuosa o mal conectada
2 • Memoria RAM defectuosa o mal conectada
2•. 1 - Tarjeta gráfica mal conectada
2•,2- Tarjeta gráfica o placa base defectuosas
3 • Memoria RAM defectuosa o mal conectada
3•,3-,3• Memoria RAM defectuosa o mal conectada
4 • Memoria RAM defectuosa o pila de la placa base agotada
5 • Procesador defectuoso
6 • Placa base defectuosa
7 • Frecuencia de procesador incorrecta o procesador defectuoso
8 • Tarjeta gráfica defectuosa o mal conectada
9 • Placa base defectuosa (fallo de la BIOS)
10• Placa base defectuosa (fallo de la BIOS)
11 • Placa base defectuosa (fallo de la cache L2)
1 -, 1 • Placa base defectuosa
1 -,2• Tarjeta gráfica defectuosa o mal conectada
1 -,3• Monitor no reconocido o placa base defectuosa
1 -, 4 • Placa base defectuosa
1 -, 5 • Procesador defectuoso
1 -,6• Teclado no reconocido o placa base defectuosa
1 -,7• Placa base defectuosa
1 -8• Placa base defectuosa
1- agudo. 1 – grave Procesador defectuoso
BIOS Phoenix

Tono continuo El procesador está sobrecalentado (el ventilador no funciona)
1 •, 1 •,3• BIOS defectuosa o pila de la placa base agotada
1 •, 1 •,4• BIOS defectuosa o pila de la placa base agotada
1 •, 2 •, n* • Placa madre defectuosa
1 •,3 •, 1 • Memoria RAM defectuosa o mal conectada. placa base defectuosa
1 •,3 •,2• Memoria RAM de tipo incorrecto
1 •.3•,3• Memoria RAM defectuosa o mal conectada
1 •,3•,4• Memoria RAM defectuosa o mal conectada
1 •. 4 •, n* • Memoria RAM defectuosa o mal conectada
2 •, 1 •, n* • Memoria RAM defectuosa o mal conectada
3 •. 1 •, n* • Placa base defectuosa
3•,2•,4• Placa base defectuosa
3•,3 •,4 • Tarjeta gráfica defectuosa
3•,4•, 1 • Tarjeta gráfica defectuosa
3 •.4•,2 • Tarjeta gráfica defectuosa o monitor no reconocido
4 •, 2 •, n* • Placa base defectuosa
4•,3 •, 1 • Memoria RAM defectuosa o mal conectada, placa base defectuosa

De que se trata el Standard Cmos Setup


CMOS SETUP UTILITY.

¿QUÉ ES EL BIOS?
El BIOS (Basic Input/Output System (Sistema Básico de Entrada/Salida)) es un pequeño chip de memoria ubicado en la placa madre, el cual contiene datos que definen los parámetros del sistema. Como algunos datos del BIOS están escritos en una unidad ROM, no es posible modificarlos. Sin embargo, se puede acceder a algunos parámetros desde la configuración del BIOS, el cual se puede activar ni bien se inicia el sistema, generalmente presionando la tecla F1 o DEL (en el caso de que sea otra tecla, cuando se inicie el sistema, verá un mensaje que diga "PRESIONE 'DEL' PARA INGRESAR A LA CONFIGURACIÓN"). El setup del BIOS es, en cierta forma, un "panel de configuración del BIOS"
Generalmente, en la configuración del BIOS se ven menús que se seleccionan con el teclado (con la excepción de algunos BIOS poco comunes que utilizan un ratón, como por ejemplo los BIOS WIN de AMI. Este tipo de BIOS presenta las secciones como ventanas). Los parámetros están dispuestos en secciones que consisten en opciones para las que existe un número limitado de opciones. Sin embargo, dado el número de opciones disponibles, la cantidad de configuraciones posibles que resultan de todas las opciones que permiten determinar los parámetros del BIOS es enorme. Asimismo, estás opciones aparecen siempre en inglés. Esto evita que las personas que le tienen “fobia” al inglés puedan optimizar sus máquinas, a menos que cuenten con una guía ;-)
No existe un solo tipo de BIOS: Hay muchos fabricantes de BIOS, pero, en la actualidad, los principales son:
· BIOS AMI (de American Megatrends)
· BIOS Award
· BIOS Phoenix
CMOS – SETUP
¿QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE?
La memoria CMOS es la encargada de mantener la información sobre la configuración de la computadora. Esta memoria está constantemente alimentada por una batería recargable, que se carga mientras tenemos encendida la computadora.
QUÉ APARIENCIA TIENE LA CONFIGURACIÓN DEL BIOS?
Los diferentes BIOS ofrecen prácticamente las mismas características, pero su presentación varía de un fabricante de BIOS a otro (normalmente, cada fabricante mantiene siempre la misma presentación). Generalmente, se pueden encontrar las siguientes opciones:
· STANDARD CMOS SETUP
· ADVANCED CMOS SETUP
· ADVANCED CHIPSET SETUP
· POWER MANAGEMENT BIOS SETUP
· PERIPHERAL SETUP
· AUTO CONFIGURATION WITH BIOS DEFAULTS
· AUTO CONFIGURATION WITH POWER ON DEFAULTS
· CHANGE PASSWORD
· HARD DISK UTILITY
· WRITE TO CMOS AND EXIT
· DO NOT WRITE TO CMOS AND EXIT



Explique el BIOS Features Setup



Virus Warning: Advertencia por presencia de virus. Este ítem protege el sector de arranque y la tabla de partición del disco duro de eventuales modificaciones. En caso de presentarse un hecho de este tipo, el BIOS detiene el sistema y muestra un mensaje de advertencia. Si esto ocurre, el usuario puede permitir que la operación continúe, o pueda correr un programa de antivirus para localizar y remover el problema. Es de aclarar que no todas las advertencias son indicio de virus; algunos programas de diagnóstico o de instalación pueden también causar este mensaje.

CPU Internal Cache / External Cache:
Estos ítem permiten habilitar (enable) o deshabilitar la función caché. Estando habilitada (enabled) se agiliza el acceso a la memoria.

Quick Power On Self Test: Esta función agiliza la autoverificación durante el inicio del sistema (POST). Cuando está habilitada, el BIOS omite la verificación de algunos ítems.

Boot Sequence: Secuencia de inicio. Determina en cual unidad de disco debe el sistema buscar primero los archivos de sistema operativo.

Swap Floppy Drive: Intercambio de unidad de diskette. Cuando está habilitada (enabled) esta función, el BIOS intercambia la asignación de letras entre la unidad A y la unidad B, y viceversa. El valor asumido de fábrica (default) es deshabilitado (disabled).

Boot Up Floppy Seek: Cuando esta función está habilitada, el BIOS verifica si la unidad de diskette tiene 40 u 80 pistas. El valor asumido es deshabilitado.

Boot Up Numlock Status: Esta opción permite elegir entre iniciar el sistema con la porción numérica del teclado activada, de tal manera que las teclas de la derecha operen con números, o desactivada, de modo que operen con mando del cursor.

Boot Up System Speed: Elección de la velocidad del sistema desde el arranque, la cual es alta (high).

Gate A20 Option: Opción de la compuerta A20, un dispositivo usado para manejar las direcciones de memoria por encima de 1MB. Cuando se elige Normal, la señal A20 es manejada por el circuito integrado controlador del teclado. Cuando el usuario escoge Fast (rápido), la señal A20 es encontrada por un método específico del conjunto de circuitos integrados del sistema (chipset). El valor asumido es Fast.

Typematic Rate Setting: Ajuste de velocidad de respuesta de las teclas. Cuando esta opción está deshabilitada (disabled), se generará sólo un carácter aunque se mantenga oprimida la tecla mucho tiempo. Cuando está habilitada y la tecla se mantiene oprimida, se repiten automáticamente una cierta cantidad de caracteres por segundo.

Typematic dely (Msec); Retardo en repetición automática de caracteres. Cuando se habilita esta opción, el usuario puede seleccionar el intervalo de tiempo entre el primero y segundo caracteres. El valor asumido es usualmente 250 milisegundos.

Security Opción: Opción de seguridad. Este campo permite controlar el acceso al sistema y al menú de configuración de la máquina. El valor asumido es Setup (configuración). Cuando el usuario selecciona System, el sistema pregunta por contraseña de usuario cada vez que inicie. Si escoge setup, el sistema indica normalmente, pero pregunta por la contraseña del supervisor del sistema cuando alguien pretende acceder al menú de configuración.

CPI / VGA palette Snoop: Inspeccionador de paleta de vídeo PCI / VGA. Esta opción permite que algunas tarjetas de vídeo VGA no-estándar, y algunas MPEG ISA y VESA, muestren en la pantalla correctamente la paleta de colores.

OS Selector DRAM > 64MB: Esta opción le permite al sistema acceder a direcciones de memoria DRAM por encima de 64MB cuando se utiliza el sistema operativo OS/2. El valor asumido es NON-OS/2.

El valor asumido es NON-OS/2. Vídeo BIOS Shadow: Este ítem le permite al usuario cambiar de memoria ROM a la memoria RAM la porción de manejo del vídeo del BIOS, para incrementar la velocidad en la presentación de las imágenes.

C8000 - CBFFF Shadow: Hacer sombra a la porción de memoria comprendida entre las direcciones hexadecimales indicadas. Esto consiste en copiar en una porción de memoria RAM ciertas rutinas que hay en la memoria ROM, con el fin de agilizar el sistema. Para ello se utiliza la zona de RAM comprendida entre 640 KB y 1024 KB. Este campo determina si se copia o no las rutinas de la ROM a la RAM.


Explique que es el Chipset Features Setup


sigla en inglés de basic input/output system) es un firmware que se ejecuta al encender la computadora, y que localiza y reconoce todos los dispositivos necesarios para cargar el sistema operativo en la memoria RAM; es un software muy básico instalado en la placa base que permite que ésta cumpla su cometido. Proporciona la comunicación de bajo nivel, el funcionamiento y configuración del hardware del sistema que, como mínimo, maneja el teclado y proporciona una salida básica (emitiendo pitidos normalizados por el altavoz de la computadora si se producen fallos) durante el arranque. El BIOS usualmente está escrito en lenguaje ensamblador. El primer uso del término "BIOS" se dio en el sistema operativo CP/M, y describe la parte de CP/M que se ejecutaba durante el arranque y que iba unida directamente al hardware (las máquinas de CP/M usualmente tenían un simple cargador arrancable en la memoria de solo lectura, y nada más). La mayoría de las versiones de MS-DOS tienen un archivo llamado "IBMBIO.COM" o "IO.SYS" que es análogo al BIOS de CP/M.
El BIOS es un sistema básico de entrada/salida que normalmente pasa inadvertido para el usuario final de computadoras. 


De que se trata el Password de la BIOS y qué hacer cuando se olvida



una contraseña a la BIOS y la has olvidado, y ahora no puedes acceder al PC?
Si es así, en este articulo veremos un método para, entre otras cosas, eliminar la solicitud de esta contraseña al inicio del PC (no confundir con la contraseña de inicio de sesión que puede aparecer luego de la aparición del logo de Windows)

Para comenzar debes saber que la contraseña dearranque está contenida en una memoria no volátil, es decir que conserva los datos aunque se apague el PC. Este chip se encuentra en la placa madre y es comúnmente llamado BIOS. La solución consiste en reinicializar la BIOS. Para ello, existen tres métodos:

Qué pasa cuando se Autoconfigura la BIOS?



En algún momento, si tienes una computadora durante mucho tiempo, puede que tengas que configurar o cambiar tu BIOS. Un acrónimo para "Sistema operativo de Entrada Básica", el BIOS es parecido a un conjunto de instrucciones que tu computadora lee durante el arranque. El BIOS te permite acceder a las funciones a las funciones más básicas de una computadoray configurarlas, si sabes cómo acceder a ellas. Cuando hayas accedido a ellas, puedes hacer los cambios necesarios para configurar el sistema